La presencia de Brock Lesnar y la consagración de Finn Bálor en NXT destacaron en aquella histórica jornada del 4 de julio del 2015 en Ryogoku Sumo Hall en Tokio, Japón.

En este ciclo de revisiones de eventos internacionales de WWE, en donde ya vimos Global Warning Tour: Melbourne 2002 (ver artículo), ahora revisitaremos WWE The Beast In The East 2015. Este evento tuvo lugar en Tokio, Japón, el primero televisado desde aquel país y su nombre obedeció a la presencia de Brock Lesnar.

Inicialmente, este show iba a ser un House Show no televisado hasta la solicitud de Lesnar de sumarse para visitar a Masa Saito, quien estaba aquejado de salud. Así fue como la pura aparición de The Beast consiguió que el show adquiriera un nivel de show televisado, tanto por WWE Network como por la cadena local J Sports. Además hubo otras luchas importantes como la defensa del NXT Championship de Kevin Owens frente a Finn Bálor, otro respetado en Japón, y la presencia de John Cena en un Tag Team Match.

El primer combate mostrado en WWE Network fue un mano a mano entre Chris Jericho y Neville. Bastante idóneo comenzar de esa forma, con un duelo hecho a la medida del público japonés, lleno de técnica, de ejecuciones fluidas y aprovechando también el vertiginoso estilo del británico, en casi 20 minutos de lucha que los asistentes disfrutaron. Jericho era el claro favorito local, pero él mismo se encargaba de mostrarse como el heel de la lucha para dar paso a un respaldo a Neville. Este último sacó del sombrero varias movidas aéreas que ganaron aplausos, entre la que destacó un Springboard que Jericho recibió con su Codebreaker. Neville iba a finiquitar con su Red Arrow, pero Jericho le puso las rodillas y lo sometió al Walls Of Jericho, con el que se llevó la victoria por rendición.

Posteriormente, vino una Triple Threat Match en la cual Nikki Bella defendió el Divas Championship ante Paige y Tamina. Esta última sacaba la evidente ventaja física en donde parecía que sólo podía ser doblegada con Nikki y Paige trabajando en conjunto. En todo momento se sintió a Nikki como la inferior, primero zafando de un RamPaige y fue “salvada” por Tamina del PTO, pero después Nikki recibió un Samoan Drop de la samoana y escapó de la Superfly Splash, para que después de un simple Forearm se llevara la victoria. Toda la lucha hicieron ver poderosa a Tamina y un triunfo así pareció cualquier cosa, menos una victoria creíble.

WWE Photo

La tercera lucha fue para el protagonista de este evento, el cual llevaba un título a su nombre: Brock Lesnar salía al ring para enfrentarse a Kofi Kingston. En realidad fue un fan service, una exhibición de The Beast In The East con sus productos German Suplex —para que el público gritara “Suplex City!”— y el F-5, con el cual Lesnar venció en una breve lucha pese a la tibia resistencia de Kofi. Tras cartón, vino otro F-5 y otros dos para Xavier Woods y Big E, quienes acudieron al rescate de su compañero. Evento pagado.

Posteriormente, otro de los platos fuertes anunciados: Kevin Owens defendía el NXT Championship ante Finn Bálor, que para la ocasión traería a “The Demon” en su segunda oportunidad de capturar la presea. La transmisión mostró a Hideo “KENTA” Itami en el público. Esto fue inaugurado al estilo de lucha de campeonato japonés, con flores y papeles de colores, algo que molestó a Owens. La primera lucha había dejado la vara alta, pero esta la superó inapelablemente, con un despliegue de técnica y talento al servicio de los japoneses. Bálor era el claro favorito, ya que prácticamente era local ante un público que lo respetaba desde NJPW, y Owens luciendo muy heel hasta el último minuto. Los minutos finales nos llenaron de nearfalls hasta que Bálor pegó la estocada definitiva tras zafar del Pop-Up Powerbomb, ya que con dos Double Dropkicks y un segundo Coup de Grâce en la lucha, logró la cuenta de tres y se convirtió por primera vez en el NXT Champion.

Tras la batalla, que se extendió por cerca de 20 minutos, ingresó la leyenda local y WWE Hall Of Famer Tatsumi Fujinami para rendirle honores a Bálor. Owens se puso al frente, aparentemente para mostrarle respeto a Bálor, pero terminó rechazando la mano del nuevo campeón.

Hablando de Fujinami, se mostró un pietaje con un tributo a su persona realizado el día anterior, encabezado por Hideo Itami y en donde Fujinami agradecía la inducción al WWE Hall Of Fame Class 2015.

Y para cerrar, un Tag Team Match de exhibición donde John Cena & Dolph Ziggler enfrentaron a Kane & King Barrett. No tenía por dónde ser el Main Event, salvo la presencia de Cena y los cánticos a su favor y en su contra, porque la diferencia en entusiasmo del público respecto a las luchas anteriores fue notoria. Un combate innecesariamente largo, con un trabajo clásico de la dupla villana aislando a un rival para motivar un par de hot tags, lógicamente el segundo para Cena, y que costó que prendiera. La secuencia final tuvo a Ziggler asistiendo con Superkicks los Attitude Adjustments de Cena, quien contra Barrett logró la cuenta de tres luego de más de veinte minutos.

The Beast in the East en líneas generales fue un evento a la medida del público japonés, más las incrustaciones estelares como la de Brock Lesnar, y ciertamente, la de John Cena. Un acierto tremendo coronar a Finn Bálor con el NXT Championship en tierras niponas debido al conocimiento que había no sólo de él, sino del producto NXT, por lo que perfectamente pudieron haber sido Owens y Bálor los que cerraran el show.

Nos encontraremos en los próximos días con un tercer y último PPV’s del pasado dedicado a los eventos internacionales y a Crown Jewel.


Síguenos en nuestras plataformas oficiales de FacebookTwitterInstagram y YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s