Comenzamos a palpitar Royal Rumble 2023 recordando la quinta edición, en la que se puso en juego el WWF Championship en su tradicional batalla que se llevó Ric Flair. Te contamos qué pasó el 19 de enero de 1992 en el Knickerbocker Arena en Albany, NY.
Enero ya comenzó y eso en WWE significa Royal Rumble. En esta oportunidad repasaremos algunas ediciones históricas como la de 1992. Esta edición es recordada por ser la primera vez en que la tradicional Royal Rumble Match iba a ser válida por el WWF Championship, luego de que el cinturón fuera puesto vacante por una serie de controversias que involucraron a Hulk Hogan, The Undertaker y Ric Flair desde Survivor Series 1991.

Esto y más, en la historia que repasamos a continuación:
El primer combate lo animaron The Hart Foundation (Owen Hart & Jim Neidhart) y The Orient Express (Masato Tanaka & Kato, c/Mr. Fuji). Los canadienses, sin sus clásicos atuendos de color rosa, blanco y negro, parecían dominar sin contratiempos por varios minutos y un par de intervenciones de Mr. Fuji hacía que los orientales contraatacaran. Sin embargo, un hot tag a Neidhart encabezaría el comeback definitivo, el que se materializó con un Body Slam de “The Anvil” para después lanzar a Owen con el Rocket Launcher y así llevarse la victoria en un combate que perfectamente debió haber durado menos de los casi veinte minutos que marcó.

Luego se enfrentaron por el Intercontinental Championship el campeón The Mountie (c/Jimmy Hart) y el retador “Rowdy” Roddy Piper. La rivalidad surgió dos días antes cuando Piper fue al rescate de Bret Hart, luego de ser atacado por Mountie, que recién le había arrebatado el cinturón. La lucha duró poco —ya sabremos por qué— una vez que Piper fuera con todo e hiciera que el reinado de Mountie fuera efímero tras vencerlo por sumisión con una sencilla Sleeper. Lo único rescatable del combate fue la reacción del público tras el triunfo de “Rowdy” y la propia celebración del mismo.
Pasamos al tercer combate, donde vimos enfrentados a The Beverly Brothers (c/The Genius) y a The Bushwhackers (c/Jamison). Una lucha que enfrentaba a un equipo completamente opuesto al otro, donde por un lado teníamos a dos tipos apuestos y presumidos con un tipo que proyectaba inteligencia en su esquina, mientras que por el otro se apreciaba una dupla con aspecto maloliente, acompañados de un nerd y que gozaban de la popularidad del público. Esto pudo haberse aprovechado más y el combate pudo haber durado mucho menos de los quince minutos que duró, en donde lo poco rescatable fue cuando la cámara se quedaba con Jamison cuando comía pan, le lanzaba migas a The Genius, se mordía la corbata o se sonaba la nariz con un calcetín, siendo este nerd el protagonista silencioso de la lucha. En el ring, poco y nada, y todo terminó con un Double Axe de Beau Beverly a Butch que Luke no alcanzó a romper la cuenta de tres sobre su compañero. Tras el combate, los Bushwhackers atacaron a los Beverlys y Jamison se cobró una anterior bofetada a The Genius con una aplaudida patada. Jamison fue el verdadero genio.

En la cuarta contienda, el WWF Tag Team Championship se puso en juego una vez que los campeones Legion of Doom se midieron ante The Natural Disasters (c/Jimmy Hart). Animal & Hawk sostuvieron antes de salir al combate que eran campeones competitivos y preparados para enfrentarse a cualquiera, incluso a un equipo que pesa casi media tonelada en conjunto. La lucha fue de más a menos, que partió de forma psicológica con dos equipos potentes intentando prevalecer y con sorprendentes secuencias rápidas, principalmente del robusto Earthquake, y que de forma inentendible respecto al combate anterior, duró menos y los Natural Disasters se llevaron la victoria por Count Out, lo que de todas formas mantenía como campeones a los LoD. Hago el alcance porque al parecer los Natural Disasters no conocían las reglas, ya que ellos y Jimmy Hart reclamaron furiosos en backstage porque ellos ganaron y debieron haber salido como los campeones.

Así llegábamos al evento central con la Royal Rumble Match que por primera vez en sus cinco ediciones iba a tener en juego el WWF Championship. Antes, vimos algunas entrevistas como un motivado Roddy Piper que venía de ganar el Intercontinental Championship, a Shawn Michaels que recordaba su traición a Marty Janetty con la mítica Superkick en la Barber Shop, que había ocurrido sólo una semana antes, a Ric Flair que reclamaba ser el verdadero campeón como agente importante en la controversia que dejó a The Undertaker y a Hulk Hogan sin el campeonato y varios speeches de otras superestrellas que eran parte de los 30 participantes como “Macho Man” Randy Savage, Sid Justice, Repo Man, The British Bulldog, Jake “The Snake” Roberts, The Undertaker y Hulk Hogan. Jack Tunney, el entonces WWF President, llegaba con el cinturón vacante y daba el speech inicial.
El combate iniciaba a lo grande, con The British Bulldog (1) estableciéndose de inmediato como favorito al dejar afuera rápidamente a Ted DiBiase (2) y mostrando su poder ante Ric Flair (3), para después anotarse otras eliminaciones en Jerry Sags (4) y Haku (5), y recibir con otra muestra física a Shawn Michaels (6). Con Tito Santana (7) se comenzaba a poblar el ring, The Barbarian (8) llegaba como la primera amenaza gigante, mientras que el efectivo Bulldog ya comenzaba a recibir alianzas en su contra. Texas Tornado (9) y Repo Man (10) buscaban en Bulldog y Flair a sus víctimas.

Era el turno de Greg Valentine (11) y Nikolai Volkoff (12), quienes eran eliminados por la sorpresa que daba Repo Man, sorpresa que no duraría mucho porque el “ratero” diría adiós a continuación gracias a Big Boss Man (13). Se acababa la hazaña del British Bulldog, quien era eliminado junto a Texas Tornado por Flair y luego Michaels y Santana se eliminaban mutuamente. Hércules (14) duró muy poco de acuerdo a su estatura física y llegó un momento en el que Ric Flair quedó solo. Quien iniciaba esta “segunda parte” del Rumble junto a Flair era otro favorito como Roddy Piper (15) y Jake “The Snake” Roberts (16) esperó su tiempo para atacar a sus rivales, mientras que “Hacksaw” Jim Duggan (17) encendía al público. I.R.S (18) se tomaba su tiempo en entrar a un ring que volvía a llenarse con Jimmy “Superfly” Snuka (19).

The Undertaker (20) comenzaba la recta final del combate como seria amenaza al eliminar de inmediato a Snuka, “Macho Man” Randy Savage (21) fue directo contra Roberts, eliminándolo y para seguir castigándolo fuera del ring, en una acción controversial puesto que había salido desde la tercera cuerda, lo que actualmente contaría como eliminación. Otra amenaza física era el poco conocido The Berzeker (22), quien engrosaba las filas del ring junto a Virgil (23) y Colonel Mustafa (Iron Sheik) (24). Luego entraría Rick Martel (25), quien se fue directo contra Flair al ver que su marca histórica de 52:17 minutos estaba siendo amenazada, mientras que por otro lado vimos que Savage eliminaba a Mustafa. Hulk Hogan (26) encendía al público e iba por su tercer Rumble consecutivo, no perdiendo tiempo al dejar afuera a Undertaker y a Berzeker, mientras que también decían adiós Virgil y Duggan. Skinner (27) haría una fugaz participación, Sgt. Slaughter (28) se unía y Ric Flair a esa altura ya había roto el record de Rick Martel acercándose a la hora de competencia. Sid Justice (29) era otra amenazante presencia, junto con The Warlord (30).

Hogan y Flair ya tenían su duelo aparte, Justice eliminaba espectacularmente a Slaughter, Piper hacía lo propio con I.R.S y “Rowdy”, ya con un breve encuentro previo, cerraba su participación de 34 minutos junto a Martel al quedar fuera merced a Justice. Flair eliminaba a Savage y la definición quedaba entre Hogan, Justice y el Nature Boy. Justice se anotó la eliminación de Hogan, quien lo tiró desde afuera y facilitó que Flair lo eliminara para quedarse no sólo con la edición 1992 de Royal Rumble, sino que también con el WWF Championship con 1:00:02 en competencia.
Lamentablemente para Flair, su triunfo era opacado por un conato que Hulk Hogan y Sid Justice harían en el ring y que tuvieron que ser separados, eclipse que se extendería hasta WrestleMania VIII. Flair tuvo que conformarse con ser condecorado en backstage por Jack Tunney, y acompañado por Bobby Heenan y Mr. Perfect, y en su speech, el Nature Boy manifestó “con una lágrima en su ojo que era el mejor momento de su vida” y, previamente campeón en NWA, que el WWF Championship era el único que reconocía a su portador ser el N°1. Con el cierre de “Mean” Gene Okerlund, Royal Rumble 1992 llegaba a su fin.
Salvo por momentos, las cuatro luchas previas no dejaron mucho y todo se apostó al Royal Rumble Match, como debe ser y más aún con el precedente inédito de tener el WWF Championship en juego. Esto se logró con creces, con un Rumble impecable, con sus estrellas repartidas homogéneamente en su duración y que no permitió tiempos muertos. Ric Flair se sintió el legítimo ganador al llevar el combate casi de principio a fin, aunque por ahí le faltó otra eliminación además de la del British Bulldog para ir pensando en él como el favorito absoluto.
Pronto nos encontraremos con otro Rasslin Retro revisando otro histórico Royal Rumble. Por mientras, te invitamos a revisar las del año pasado:
Y el reporte de Royal Rumble 2022.
Recuerda que WWE, AEW, toda la lucha libre y el deporte internacional los puedes ver en vivo y en su idioma original con la mejor IPTV del mercado: Veamos TV. Contáctalos en el WhatsApp: +56958362214 y pídeles tu demo gratis de 2 horas, de parte de Rasslin.
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Discord, Twitch y en YouTube. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.